Muchas personas que realizan trabajos esporádicos o que desean obtener ingresos adicionales sin estar registradas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se preguntan si es posible facturar sin ser autónomo. Aunque la normativa en España establece que cualquier actividad económica debe ser declarada, existen ciertos escenarios en los que es viable emitir facturas sin estar formalmente dado de alta en el régimen de autónomos.
Sin embargo, es crucial conocer los requisitos legales, las obligaciones fiscales y los riesgos que implica esta práctica. Una mala gestión de la facturación o un incumplimiento de las normativas tributarias pueden derivar en sanciones económicas por parte de Hacienda o la Seguridad Social.
En este artículo, te explicamos en qué situaciones puedes facturar sin ser autónomo, los trámites necesarios para hacerlo de forma legal y las alternativas disponibles si necesitas gestionar tus ingresos de forma recurrente.
¿Es posible facturar sin ser autónomo?
Sí, pero con matices. La Agencia Tributaria y la Seguridad Social permiten emitir facturas sin estar dado de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), pero bajo condiciones específicas.
Veamos los que dicen Hacienda y Seguridad Social con respecto a la obligatoriedad del alta en autónomos:
- El alta en la Agencia Tributaria (Hacienda) es obligatoria siempre que ejerzan una actividad económica, o sea, para emitir facturas. Es decir, que siempre que tengas una actividad, sea cual sea e ingreses lo que ingreses, tienes que darte de alta en Hacienda.
- Para la Seguridad Social, un autónomo es quien realiza cualquier actividad económica a título lucrativo y de manera habitual. O sea, que hay que precisar qué se entiende por título lucrativo y de manera habitual para determinar si es necesario darse de alta.
Requisitos para facturar sin ser autónomo
Para poder facturar sin estar registrado como autónomo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
No ejercer una actividad habitual
El criterio de habitualidad es clave.
La Seguridad Social no ha precisado este aspecto, pero por las sentencias adoptadas por los Tribunales, han sentado jurisprudencia y se entiende cómo indicador de habitualidad el superar el umbral del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el año natural.
A su vez, no existe un número exacto de facturas permitidas antes de que Hacienda o la Seguridad Social consideren la actividad como habitual, pero si se emiten facturas con regularidad pueden exigir el alta en el RETA.
No superar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Como acabamos de mencionar, el SMI se actualiza cada año, y Hacienda puede considerar que si los ingresos anuales superan esta cantidad, la actividad ya no es esporádica.
Darse de alta en Hacienda
Aunque no se exija el alta en el RETA, sí es obligatorio registrarse en el Censo de Empresarios de la Agencia Tributaria a través del modelo 036 o 037. Esto permite emitir facturas de manera legal.
Declarar el IVA y el IRPF
Toda actividad económica genera obligaciones fiscales. Esto significa que se debe presentar:
- Modelo 303: Declaración trimestral del IVA.
- Modelo 100: Declaración del IRPF en la renta anual.
Si no se cumplen estos trámites, Hacienda puede considerar que la actividad es clandestina y aplicar sanciones.
Casos en los que se puede facturar sin ser autónomo
Hay diversas situaciones en las que es posible emitir facturas sin estar dado de alta en el RETA.
Trabajos esporádicos o colaboraciones puntuales
Si realizas encargos de manera ocasional (por ejemplo, diseño gráfico, redacción de contenido, fotografía, traducción, etc.), puedes emitir facturas sin ser autónomo, siempre que no sea una actividad recurrente.
Profesionales en paro
Quienes están cobrando el paro pueden realizar una actividad ocasional sin perder la prestación, pero deben asegurarse de no superar los ingresos permitidos y de comunicarlo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Estudiantes o empleados por cuenta ajena
Un estudiante que realice pequeños trabajos o un trabajador que preste servicios puntuales fuera de su empleo principal puede emitir facturas sin estar registrado como autónomo, cumpliendo con las obligaciones fiscales con Hacienda.
Servicios entre particulares
En algunas situaciones, cuando los servicios se prestan entre particulares sin implicar una relación comercial habitual, se pueden emitir facturas sin estar dado de alta como autónomo. Sin embargo, es recomendable consultar a un asesor fiscal para asegurarse de que no existen riesgos de sanción.
Cómo facturar sin ser autónomo
Si cumples con los requisitos mencionados, debes seguir estos pasos para emitir una factura de manera legal:
Alta en Hacienda
- Presentar el modelo 036 o 037.
- Elegir el epígrafe adecuado en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
Emitir la factura correctamente
- Incluir los datos fiscales del emisor y receptor.
- Especificar la descripción del servicio prestado.
- Aplicar el IVA y la retención de IRPF si corresponde.
Declaración de impuestos
- Modelo 303: Declaración del IVA cada trimestre.
- Modelo 100: Declaración del IRPF en la renta anual.
Alternativas para facturar sin ser autónomo
Si necesitas facturar con más frecuencia pero no quieres asumir los costes de ser autónomo, una opción válida es:
Alta en el RETA por períodos cortos
El régimen de autónomos permite el alta y baja en cualquier momento, lo que puede ser útil para quienes necesitan facturar en períodos específicos.
Recomendaciones prácticas para gestionar la facturación sin ser autónomo
Para aquellos que deseen optimizar la facturación y evitar errores comunes, aquí hay algunas recomendaciones prácticas para gestionar esta situación de manera eficiente, aunque lo más recomendables es siempre contar con una gestoría:
Registra todos tus ingresos y gastos
Aunque no estés dado de alta como autónomo, es fundamental llevar un control detallado de todos los ingresos obtenidos y los gastos relacionados con la actividad. Este registro te permitirá presentar la declaración de IVA y IRPF de manera precisa y cumplir con la normativa fiscal.
Utiliza herramientas digitales para la gestión de facturación
Hoy en día, existen plataformas y aplicaciones que te permiten gestionar tu facturación de forma sencilla, incluso si no eres autónomo. Estas herramientas automatizan la emisión de facturas, el cálculo del IVA y la retención de IRPF, facilitando el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
Mantén contacto con un asesor fiscal
Si tienes dudas sobre si debes darte de alta como autónomo o cómo manejar tus impuestos, es importante consultar a un asesor fiscal. Los expertos en fiscalidad pueden ofrecerte una guía personalizada y ayudarte a evitar sanciones.
No ignores la obligación de declarar
Aunque no seas autónomo, si estás emitiendo facturas, tienes la obligación de declarar los ingresos obtenidos. Asegúrate de presentar los modelos de IVA e IRPF correctamente y dentro de los plazos establecidos. Si no lo haces, podrías enfrentar sanciones económicas por parte de Hacienda.
Considera la opción de darte de alta como autónomo en caso de dudas
Si tienes dudas sobre si debes darte de alta o no como autónomo, es mejor hacerlo para evitar problemas futuros. Aunque algunos autónomos no generan ingresos suficientes para justificar la inscripción, dar de alta tu actividad como autónomo puede proporcionarte tranquilidad y acceso a beneficios como deducciones fiscales.
Simplifica tu facturación y obligaciones fiscales con Avanza Gestores
Si te encuentras en una situación en la que necesitas facturar sin ser autónomo o buscas optimizar la gestión de tu facturación, en Avanza Gestores te ofrecemos la solución ideal. Como gestoría online, nos especializamos en brindar asesoramiento contable, fiscal y laboral a autónomos, pymes y emprendedores. Nuestro equipo de profesionales te guiará para que cumplas con todas tus obligaciones fiscales de manera eficiente y sin complicaciones, permitiéndote centrarse en el crecimiento y éxito de tu negocio.
Si necesitas asistencia en la gestión de tu actividad económica o tienes dudas sobre cómo facturar sin ser autónomo, no dudes en contactar con nosotros para recibir el apoyo especializado que tu negocio necesita: https://www.avanza-gestores.com/contacto